Robotica
RECURSOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR
EN EDUCACION.
La robótica educativa es el
empleo de robots en el aula con el fin de que los alumnos aprendan jugando y
adquieran conocimientos relacionados con las matemáticas, tecnologías, ciencias
o ingeniería.
La robótica es un método
interdisciplinario en el que se trabajan las áreas de Matemáticas, Tecnología,
Ciencias e Ingeniería. Su carácter transversal posibilita que los niños también
desarrollen el pensamiento lógico, la imaginación y la lingüística (incluidos
términos en inglés).
Las clases de robótica pueden
iniciarse ya con alumnos de Infantil. En esta etapa se utilizan herramientas
como el Lego Education o Cubetto en los que prima la manipulación de materiales
fomentando la creatividad y la percepción espacio-temporal. A medida que el
niño crece y se familiarice con la dinámica de la robótica aumenta la dificultad
de los retos planteados. Así, aprenderá a realizar circuitos eléctricos,
maquetas en 3D, programar de forma sencilla con plataformas como Scratch o
Code.org, y ya en Secundaria a realizar robots personalizados en cuanto a
movimientos y acciones.
Una de las características de la
robótica es que siempre se imparte a través de la gamificación, es decir, se
aprende a través del juego. Esto posibilita asimilar conceptos matemáticos,
físicos, mecánicos o informáticos de una forma divertida y, consecuentemente,
mejorar en la adquisición de competencias que forman parte de los currículos
escolares.
En el campo de la robótica,
existen diversos recursos y herramientas que se pueden utilizar en la educación
para promover el aprendizaje y el interés de los estudiantes en esta
disciplina. Algunos de los recursos en la robótica que se pueden utilizar en la
educación son:
Kits de robótica educativa: Estos
kits suelen incluir componentes electrónicos, sensores, motores y piezas
mecánicas que permiten a los estudiantes construir y programar sus propios
robots. Los kits suelen estar diseñados de manera intuitiva y vienen con
instrucciones y tutoriales que facilitan el aprendizaje.
Plataformas de programación
visual: Existen plataformas de programación visual que permiten a los
estudiantes crear programas para controlar robots sin necesidad de tener
conocimientos avanzados de programación. Estas plataformas suelen utilizar
bloques de código que se arrastran y sueltan, lo que facilita el proceso de
programación y permite a los estudiantes experimentar con el control de robots.
Simuladores de robótica: Los
simuladores de robótica permiten a los estudiantes experimentar con la
programación y control de robots en un entorno virtual. Estos simuladores
recrean escenarios y entornos en los que los estudiantes pueden interactuar con
robots virtuales, probar algoritmos y soluciones, y aprender sobre los
principios de la robótica sin necesidad de tener acceso a robots físicos.
Impresión 3D: La tecnología de
impresión 3D puede ser utilizada en la educación para fabricar piezas y
componentes personalizados para robots. Los estudiantes pueden diseñar y crear
sus propias partes utilizando software de diseño 3D y luego imprimirlos en una
impresora 3D. Esto fomenta la creatividad y permite a los estudiantes
materializar sus ideas en objetos físicos.
Recursos en línea: Existen
numerosos recursos en línea, como tutoriales, videos, cursos y comunidades en
línea, que proporcionan información y apoyo en el aprendizaje de robótica.
Estos recursos permiten a los estudiantes acceder a materiales educativos,
compartir conocimientos y colaborar con otros estudiantes y expertos en
robótica.
La utilización de estos recursos puede
fomentar el aprendizaje práctico, el trabajo en equipo, la resolución de problemas
y el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
(STEM, por sus siglas en inglés), así como promover la creatividad y la
innovación entre los estudiantes.
Es importante ir incluyendo diferentes herramientas tecnológicas en el área de educación. Años atrás jamás hubiéramos pensado que existiría este tipo de tendencia tecnológica como la robótica. Las nuevas generaciones tienen esa ventaja de ir socializándose con este tipo de tecnología, e ir aprendiendo de ello. Necesario implementar poco a poco este tipo de tendencia en las aulas.
ResponderBorrar