Personajes:
Eduardo Suger Cofiño: Fundador de la empresa de tecnología educativa VRGuatemala, que ofrece experiencias de realidad virtual para la educación.- Ana Gabriela Pérez: Creadora de contenido de realidad virtual y embajadora de Oculus en Guatemala.
- Erick de León: Desarrollador de videojuegos y experiencias de realidad virtual.
- Carlos Enrique Castillo: CEO de la empresa de tecnología 3D Inmersive Technologies, que ofrece soluciones de realidad virtual para diferentes sectores.
Entidades:
- Universidad del Valle de Guatemala: Ofrece cursos y talleres sobre realidad virtual y aumentada.
- Universidad Rafael Landívar: Cuenta con un laboratorio de realidad virtual y aumentada para la investigación y el desarrollo de aplicaciones.
- Asociación Guatemalteca de Tecnología de la Información y Comunicación (AGETIC): Promueve el uso de la tecnología de la información y la comunicación, incluyendo la realidad virtual, en Guatemala.
- Gobierno de Guatemala: Ha implementado algunos proyectos piloto de realidad virtual en áreas como la educación y la salud.
En la búsqueda constante de mejorar nuestro país y elevar su estatus a uno del primer mundo, es imperativo abordar la educación desde una perspectiva innovadora y tecnológica. Guatemala tiene un potencial inmenso y una juventud ávida de conocimiento, pero para materializar esta visión, debemos promover la integración de la tecnología educativa en nuestras escuelas. En este artículo, exploraremos cómo esta integración puede revolucionar la forma en que aprendemos y enseñamos, allanando el camino hacia una educación de primer mundo.
ResponderBorrarEs interesante el ver como personas han aportado en el crecimiento de nuestro pais , a nivel educativo. Además de evidenciar los aportes que desde distintas universidades se generan para el crecimiento tecnológico en Guatemala.
ResponderBorrar