En Guatemala, aún no se cuenta con una amplia
lista de personajes o entidades que se destaquen específicamente por su
contribución en el campo de la realidad virtual. Sin embargo, es importante
destacar que la adopción de la realidad virtual en el país está en constante
crecimiento y se están desarrollando iniciativas interesantes.
ü Empresas de desarrollo de software y
tecnología: Existen compañías guatemaltecas dedicadas al desarrollo de software
y tecnología que han incursionado en la realidad virtual. Estas empresas están
trabajando en la creación de aplicaciones y experiencias de realidad virtual
para diversos sectores, como el turismo, la educación y la publicidad.
ü Universidades y centros de
investigación: Algunas universidades en Guatemala están explorando el campo de
la realidad virtual a través de sus departamentos de ingeniería, informática o
diseño. Estas instituciones están llevando a cabo investigaciones y proyectos
relacionados con la realidad virtual, así como ofreciendo programas de
formación y capacitación en esta área.
ü Startups tecnológicas: En el
ecosistema emprendedor de Guatemala, han surgido algunas startups tecnológicas
que se centran en la realidad virtual. Estas empresas están desarrollando
productos y servicios innovadores utilizando esta tecnología, como aplicaciones
móviles, experiencias interactivas y soluciones para la industria del
entretenimiento.
ü Eventos y conferencias: Se están
organizando eventos y conferencias relacionadas con la realidad virtual en
Guatemala. Estas iniciativas reúnen a profesionales, emprendedores y
entusiastas del campo para compartir conocimientos, experiencias y promover el
desarrollo de la realidad virtual en el país.
Interesante conocer que existen entidades que están trabajando para expandir el uso de la tecnología en el área educativo. Lamentablemente en Guatemala no se invierte en educación, es uno de los temas olvidados. Necesario que desde el gobierno inviertan en la utilización de la tecnología en las escuelas.
ResponderBorrar